martes, 8 de julio de 2014

CABEZALES TERMOSTÁTICOS DE CALEFACCIÓN

Apartir de 2016 sera obligatorio la instalación de este tipo de valvulas. 
Desde ReforClima queremos explicarle el funcionamiento y la instalación.

Consejos:

Instale valvulas con cabezal termostático con calificación energética A en todos los radiadores.
 Regule la temperatura adecuada en cada habitación a 21º de forma automática. 
Aumentar la temperatura  incrementa los costes anuales totales de energia entre el 6% y el 11%.
 Programe horarios de confort y de ausencia con válvulas con cabezal electrónico programable.
No cubra los radiadores ya que esto impide la correcta difusión del agua caliente.
Purgue los radiadores antes de la epoca invernal.Cierre las valvulas del radiador cuando ventile las habitaciones para evtar derroche de energia.

Preguntas frecuentes relacionadas con las valvulas termostatizables de calefaccion para radiadores

¿Que es un Cabezal Termostático de un Radiador?

El cabezal termostático de la válvula de radiador es un dispositivo automático que acciona la apertura de la válvula, la cual controla el caudal de agua que circula por el radiador. Podemos decir que el cabezal es el sistema que controla la válvula en función de la temperatura ambiente.

¿Por qué se instalan  válvulas con cabezal termostático en los Radiadores?

El objetivo principal es controlar y regular el calor que emite el radiador, para mantener  la habitaciónen la temperatura ideonea.
Tambien permite conseguir un ahorro energetico que podría alcanzar hasta el 25%.
En resumen, instalando válvulas con cabezales termostatitos conseguira “confort” y, además, “ahorro energético y económico”.

¿Que forma el cabezal termostático?

El cabezal termostático esta compuesto por:
  • a) Dispositivo para ajustar la temperatura deseada.
  • b) Sensor de temperatura, para que detecte la temperatura y poder enviar la orden de arranque.
  • c) Acoplamiento mecánico, conecta el cabezal y el órgano de apertura de la válvula.

¿Cómo funciona el cabezal termostático?

El cabezal termostático compara la temperatura ajustada con la temperatura real de la habitación con el sensor de temperatura.
Según estas dos temperaturas se producirá el movimiento del actuador de la válvula, para reducir y anular la desviación, de la forma siguiente:
  • Si la temperatura ajustada en el radiador es mayor que la temperatura  de la habitación, la válvula abrirá el paso de agua al radiador  para aumentar la temperatura de la habitación.
  • Si la temperatura ajustada es igual que la temperatura  de la habitación, mantendrá su posición.
  • Si la temperatura elegida es menor que la temperatura de la habitación, se cerrará el paso de agua al radiador  y así conseguir que descienda la temperatura de la habitación.
 valvulamanual13

¿Cuántos tipos de cabezales termostáticos existen?

Hay tres grupos de cabezales termostáticos :
  • a) Cabezales mecánicos, con selector de ajuste de temperatura mediante un mando giratorio con una escala de regulación.
  • b) Cabezales electrónicos, donde el ajuste se realiza mediante un teclado. Suelen incorporar pantalla digital. Dentro de este grupo existen modelos que son programables y otros que solamente controlan la temperatura. El ajuste se realiza sobre el propio cabezal.
  • c) Cabezales electrónicos con actuación a distancia, en los que puede ajustarse la temperatura y la programación a distancia, incluso en modo “remoto”, a través de Internet. 

¿El cabezal se puede instalar sobre cualquier válvula existente?

Sólo si la válvula  es termostatizable . Si no lo es, deberá cambiar  la válvula manual por otra termostatizable con cabezal termostático.

¿Para realizar la instalación del cabezal en una válvula es necesario desmontar el radiador o vaciar el agua de la instalación?

Si el radiador tiene una válvula con acoplamiento compatible con el cabezal, no será necesario desmontar el radiador. Incluso cuando sea necesario instalar el adaptador, la instalación podrá realizarse sin necesidad de desmontar el radiador.
Tampoco será necesario vaciar el agua contenida en el radiador para proceder a la instalación del cabezal.

¿Es recomendable instalar cabezales en todos los radiadores?

Sí, se recomienda instalar válvulas con cabezal termostático en todas las habitaciones. Pero también es necesario estar seguros de que la caldera tiene el caudal mínimo de agua asegurado, por lo que el instalador puede valorar dejar algún radiador sin cabezal como los radiadores del baño.

¿Por qué es tan importante purgar los radiadores?

El aire que esta dentro de la instalación tiende a acumularse en los radiadores, cortando la circulación del agua caliente . Un radiador con aire da menos calor y tardará más en calentar, por ello la caldera tendrá que trabajar más horas y consumirá más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario